Mirador de Cariaco – domingo 13 de
septiembre de 2015
¿Alto gobierno lleva a sus hijos a las
Escuelas Bolivarianas?
El
próximo miércoles 16 de septiembre es el inicio del año escolar en toda
Venezuela. Lo más probable es que no comiencen las actividades con niños por los detalles de última hora,
sin embargo es posible que para el día lunes la algarabía de las voces
infantiles llenen esos espacios.
El
ministro de educación de turno, de seguro, un día antes efectuará una alocución
para dirigirse a la población con las ya sabidas retahílas que todos los años
realizan en la antesala, para decir que la educación en Venezuela etc, etc.
Sin
embargo sería ejemplarizante que ese mensaje sea realizado un día después con
las imágenes del presidente con sus nietos, los ministros, diputados,
gobernadores alcaldes y altos dirigentes del régimen, entrando a las escuelas
bolivarianas de los lugares donde residen y no en las escuelas privadas donde
las mensualidades superan los salarios mínimos. Desde ese día seré abanderado
de la “revolución”.
![]() |
Un bastón no cuesta mucho pero…
Desde
hace 15 meses aproximadamente Luis Rodríguez, conocido en Cariaco como Luis
ramita, ha venido solicitando el apoyo de las organizaciones que prestan ayuda
a los discapacitados para que se le done un bastón que le permita mayor
movilidad en su quehacer diario.
Este
hombre que tiene 55 años es un enfermo renal desde hace 14 años que debe
movilizarse tres veces a la semana para acudir a la unidad de diálisis del
hospital de Cumaná, cargando consigo una vara de pino para soportarse. Es un
luchador social, promotor junto a otros ciudadanos de la creación del barrio 22
de octubre y recientemente fue noticia cuando sostuvo una protesta frente al
departamento donde reciben atención muchos enfermos renales por las fallas que
esta presenta.
Una
de las organizaciones a la que ha acudido es la Misión José Gregorio Hernández.
La próxima semana, en esta misma página les diré si valió la pena sacar esto.
![]() |
Luis Rodríguez, Un dirigente social que tiene 15 meses esperando que se le done un bastón. |
A los Comités de Salud de los Consejos
Comunales
En
la Gaceta Oficial Nº 40.708 del
miércoles 22 de julio de 2015, por Resolución número 134 del Ministerio
para la Salud, los Comités de Salud de los Consejos Comunales están facultados
para ejercer la contraloría social sobre todas las instancias y niveles
político-territoriales de la red de establecimientos, servicios y programas de
salud, señalándose un conjunto de atribuciones. ¡Manos a la obra!
Maestros de Cariaco
Dolores Benita Rodríguez Bárcenas
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgByiqh2YQWjsF04YOuxvhDYCDLGN5_vbEF1KoOmF9Y5kZfX3igMHX-sHI6A0KOHNYecnA9-75jFdO_lUW-MlADlgrC8U27Igy8rFj21Fy6ci8A52CfK-hwB733XM463-Sq2D8rHiOTqC9F/s320/Foto+3.+Dolores+de+Luna..png)
Es Dolores
Benita Rodríguez Bárcenas quien nació en
Cariaco el 18 de septiembre de 1927 siendo el fruto de la unión marital entre
Juan Rodríguez y Antonia Bárcenas; era la mayor de 4 hermanos.
Su
proceso de aprendizaje lo desarrolla en la Escuela Estanislao Rendón. Culminada
la primaria es enviada a Cumaná donde ingresa a la Escuela Normal “Pedro Arnal”
y de allí egresa en 1951, cuando tenía 24 años, con el título de Maestra de
Educación Primaria.
Su
primer trabajo lo desempeñó en la
Escuela “Nueva Esparta” ubicada en el poblado de Caigüire, en Cumana.
Posteriormente es trasladada a la escuela de la población de Marigüitar y
finalmente es enviada a Cariaco, desempeñándose en la Escuela Concentrada en la
que también se encontraba el insigne maestro Gregorio Antonio Espinoza, emplazada
en la calle Sucre, antigua sede del liceo “Raimundo Martínez Centeno”.
La
maestra Dolores Benita no se conformó con estar dentro de las cuatro paredes de
una aula; su preocupación se desbordaba al ver que se hacía necesaria una nueva
institución escolar para los niños y niñas de Cariaco y sus adyacencias, y es
así como se dedica con ahínco a realizar gestiones junto a otras personas interesadas
naciendo la escuela Valentín Valiente,
de la que fue su primera directora.
Una
de sus inquietudes fue el alto índice de analfabetismo de la población cariaqueña,
detectándolo porque los representantes al momento de inscribir a los niños
manifestaban no saber firmar, debiendo colocar las huellas dactilares en los
documentos. Es entonces cuando se
involucra con otras personas de la población logrando que en 1962 se instale en
Cariaco una escuela nocturna que llevaría el nombre del Dr. Delfín Ponce
Córdova, siendo además su primera directora.
Participación
activa también la tuvo para la creación de un liceo y en esas gestiones se incorporó hasta que el Concejo Municipal
del Distrito Ribero creó el liceo municipal “Rómulo Gallegos”, siendo su
primera sede una edificación perteneciente al ciudadano Nicomedes Visáez,
ubicada en la avenida Bermúdez, donde estaba ubicado el restaurant Brasilia.
Se
incorporó en la iniciativa para la creación de la Escuela Granja “Cumanagotos”
siendo también fundadora del Núcleo Escolar 104. Los hombres y mujeres que con
ella estuvieron en las múltiples gestiones que realizaban le reconocen la
fortaleza y el empuje para lograr lo que se proponía. Uno de sus sueños, que no
llegó a ver en su vida era que Cariaco tuviera una casa de la cultura,
instancia que fue creada en el año 1984, con orgullo detenta su nombre, al
igual que la escuela ubicada en la población de Campearito, parroquia Catuaro.
Contrajo
matrimonio con Jesús Luna, de cuya unión nacieron dos hijos, Nerkis y Jesús
Enrique Luna Rodríguez. Joven aun, cuando apenas tenía 39 años, el 26 de abril
de 1967, faltando 3 días para la realización del I Reencuentro de los Hijos de
Cariaco, falleció en su residencia ubicada en la calle Carabobo, entre las
calles Sucre y José Francisco Bermúdez,
de Cariaco.
Remembranzas ribereñas
El
13 de septiembre de 1941. Nació en Cariaco Amada Vargas, hija de
la creadora de las muñecas de trapo de Cerezal, Bertha Vargas, actividad que ha
desarrollado desde hace muchos años y que le ha valido ser declarada Patrimonio
Cultural del estado Sucre.
![]() |
Amada Rojas Vargas cumple hoy 74 años. Es una creadora de muñecas tradicional reconocida nacional e internacionalmente y cada una tiene un nombre. |
El
16 de septiembre de 1999. Inicia actividades la Unidad Educativa Fe y Alegría
Madeleilis Guzmán, ubicada en el sector “La Reforma” de Cariaco. Hay que
indicar que la edificación de una escuela de Fe y Alegría se gestaba desde el
año 1996 en una zona del municipio Ribero, sin embargo el terremoto del 9 de
julio de 1997 dejó la necesidad de
sustituir las estructuras escolares derrumbadas, siendo ese el factor para que
se construyera en la capital del municipio Ribero.
En el levantamiento de esta edificación
desempeñaron roles principales el Dividendo Voluntario para la Comunidad, el
Cied-Pdvsa y sus trabajadores; el obispado de Cumaná en la persona de Monseñor
Diego Rodríguez, el pueblo de Venezuela a través de Venevisión, quienes
entregaron al alcalde Miguel Vásquez, un cheque por la cantidad de 100 millones
de bolívares que inmediatamente fue transferido al Obispo de Cumaná.
Los terrenos donde se
encuentra pertenecían al Instituto Nacional de la Vivienda (Inavi) que antes
fueron de Francisco Pancho Mata quien los había vendido por cinco millones de
bolívares, siendo revertidos al municipio por la misma cantidad.
Lleva el nombre de
Madeleilis Guzmán, la maestra que falleció el 9 de julio de 1997, en las
instalaciones de la Escuela Valentín Valiente.
El 16 de septiembre de 1999. Inicia
actividad la Unidad Educativa “Creación Campoma”, ubicada en la población de Campoma.
El
18 de septiembre de 1927. Nace en Cariaco Dolores Benita
Rodríguez, educadora.
El
19 de septiembre de 1915. Aparece publicado en el semanario La
Revista, que se editaba en Caracas, el artículo “Cuadro sintomático del mal comicial en Bolívar” escrito por el
médico e historiador cariaqueño Diego Carbonell. Este artículo que era un
adelanto del libro “Psicopatología del Libertador” estremeció a la sociedad caraqueña.
Hasta el próximo
domingo
Comentarios y
sugerencias a miradordecariaco@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario