En África se dice que cuando un anciano muere arde una
biblioteca.
En Venezuela…se murió un viejo.
Falleció en Chamariapa Afuera Eugenia Alcalá,
próxima a cumplir 105 años
Félix R. Bejarano
CNP 19.587
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEizhjl-l366sF6WgSqjsy6P0UJOsxbBEumZEJ4nquW5P3rrXoMZkYVL5J7TVNBLLJj31_aQ3-yqvc_emqHdbz17Fw3zsrtCxvuxgMOqUoQy9AZDrGulJFLoOJML7qFEe7cETbUcl6zC4Oif/s320/Eugenia+Alcal%25C3%25A1.jpg)
En
la tradición de los pueblos de África son considerados los ancianos como los actores más importantes
de las comunidades; a ellos se les consulta, se les oye y es por eso que cuando
mueren, consideran que una biblioteca se ha quemado. En Venezuela cuando un
anciano fallece, para el común, con la excepción de los familiares, de manera
desdeñosa si les pregunta ¿Quién fue ese que se murió? Responderán: ¡Ah no
chico ese es un viejo!
Un
anciano, aunque no sepa leer y escribir podrá relatar los cuentos, mitos y
leyendas que hasta sus oídos llegaron cuando niños. Los acontecimientos más
resaltantes en su vida. Nos dirá quien fue un determinado personaje del que
queremos obtener información. Describirá las características del sitio dónde
nació, de los muertos que salían en las noches. En fin, de muchos temas que no
encontraremos en cualquier libro.
Pero si seguimos hurgando en estas personas,
ellas podrán señalar quienes fueron los
que ejercían el oficio de parteras, el
sobador de los huesos, el que sacaba las espinas con oraciones, el que
santiguaba las lombrices, el que sacaba piezas dentales, el sanador de
culebrillas y el que curaba el mal de ojo a los niños, entre tantas dolencias. De
todos aquellos que fueron los auxiliares de las poblaciones adonde no llegaba
la medicina científica, que por estas zonas fue a partir del año 1939 cuando
arribó el primer médico y se creó el primer puesto asistencial.
En
estos días he sentido preocupación por los estudiantes del Liceo Raimundo
Martínez Centeno quienes, de acuerdo al nuevo pensum deben recopilar
información de los sitios donde residen. A los que tocan mi puerta les he
preguntado si han recibido orientación acerca de cómo debe realizarse
someramente, la manera de adquirir la información que buscan; sólo atinan a
decir: nos dijeron que investigáramos, cosa que no puedo afirmar.
Hace
algún tiempo me dirigí a algunas Escuela Bolivarianas de la zona invitando a los
directivos y maestros a crear la sala de exposición y que en ellas se le diera cabida a muestras permanentes con las fotografías de los personajes
populares de la comunidad donde se encontraba asentada, entre ellas las de los
cultores populares, los personajes como las pateras y sus síntesis biográficas
de manera que desde allí los niños se acercaran a sus antecesores. Pero de un
deseo no pasó y como sabemos deseos no empreñan.
Las
avanzadas tecnologías de la comunicación propician, aparentemente, el
conocimiento más avanzado y actualizado, cosa de lo que difiero porque el tío
Google, a quien acuden para la búsqueda de información no las tiene todas
consigo, a menos de que alguien se la cargue (la información) luego de procesarla
hasta hacerla digerible, verificada y creíble.
Es
así que reflexiono después de conocer de la muerte de esta anciana para llamar
a la atención de los docentes de Cariaco y las poblaciones adyacentes para ir
hasta sus aulas a dialogar con los niños y señalarles la importancia de los
ancianos en las comunidades.
Eugenia
Felicia Alcalá será enterrada este viernes 28 de octubre en el cementerio de Chamariapa Afuera y de
verdad que lamento no haber sabido antes de ella.
“En los viejos está la
ciencia, Y en la larga edad la inteligencia”.
Job
12:12
![]() |
Consejo de ancianos de Diabugu en Gambia |
Bueno cabe destacar que tu informe no cumple del todo en sentido de que ? tomas la identificación de una persona a la cual llamas anciana a todo dar quizás porque esa es tu mejor manera de hablar las cosas para hacer tu propio criterio, exacto no supiste de ella antes y quizás no estaban tan ubicadas las personas al cual conociste como sus familias.. Ya que en vivencias que dejan conocimientos esta el saber destacar la importancia de esa persona a la cual se fue tomada como ejemplo, Eugenia Felicia Alcalá <3 fue una persona excepcional única en el pueblo e incluso para el estado Sucre la reina, que para muchos era increíble ver como había tanta vida después de muchos años¡ si obviamente faltaba solo 20 días para cumplir sus (105) fuera una dicha si Dios me hubiera cumplido en favor ya que ella no estuvo tan débil como para caer repentinamente y duele. Sabes: con esa señora Eugenia Felicia Alcalá yo reí mucho y disfrute cada momento, oír sus historias, ver sus acciones, ella fue como una niña con buenos recuerdos los cuales nunca me habían mostrado que ese final tan extraño en vez de risas como ya era costumbre iba a ser llanto y puras tristeza por su partida se que vivió mucho pero merecía más y quien la conoció sabia que aun podía seguir adelante junto a los que la quiere. Ella, esa anciana que usted describes era mi bisabuela mi maita la mujer que a pesar que no compartí del todo con ella para otros tiempos ella se combirtío en mi amor bonito y no es recomendable que personas ignoren a los que más los podrían ayudar y hacer feliz con buen sentido ya que los abuelos están para recibir todo ese cariño y amor que merecen.. Dando a reflexión tu reporte con los africanos y su vida estamos y no de acuerdo por tu escrito ya que nada es incomparable, por supuesto y tenias que haberla conocido para que tu trabajo te quedara de bien a mejor! Si claro los africanos tienen su cultura que nadie les entiende de manera que son personas pacientes que deben ser respetada. Muchos dicen que por su color tienden a tener larga vida, pero yo pienso que para tener una vida tan estable y bien cuidada se debe tener toda la atención, cuidado y amar hasta más no poder para que esa Bendición de ser madera buena como lo fue mi maita le toque cumplir con cada placer de la vida, claro yo acepto ella esta en un lugar mejor y nunca la olvidare les recomiendo que valoren más a cada unos de sus parientes principalmente a esos abuelitos que la mayorias ignoran solo por pensar erróneamente que están viejos no, no amén y verán el valor de lo que te enseñara para toda la vida. Ya hace un año y tres meses que ella no esta en esta tierra pero si en mi corazón. Eugenia Alcalá por siempre y para siempre!.
ResponderEliminarBueno cabe destacar que tu informe no cumple del todo en sentido de que ? tomas la identificación de una persona a la cual llamas anciana a todo dar quizás porque esa es tu mejor manera de hablar las cosas para hacer tu propio criterio, exacto no supiste de ella antes y quizás no estaban tan ubicadas las personas al cual conociste como sus familias.. Ya que en vivencias que dejan conocimientos esta el saber destacar la importancia de esa persona a la cual se fue tomada como ejemplo, Eugenia Felicia Alcalá <3 fue una persona excepcional única en el pueblo e incluso para el estado Sucre la reina, que para muchos era increíble ver como había tanta vida después de muchos años¡ si obviamente faltaba solo 20 días para cumplir sus (105) fuera una dicha si Dios me hubiera cumplido en favor ya que ella no estuvo tan débil como para caer repentinamente y duele. Sabes: con esa señora Eugenia Felicia Alcalá yo reí mucho y disfrute cada momento, oír sus historias, ver sus acciones, ella fue como una niña con buenos recuerdos los cuales nunca me habían mostrado que ese final tan extraño en vez de risas como ya era costumbre iba a ser llanto y puras tristeza por su partida se que vivió mucho pero merecía más y quien la conoció sabia que aun podía seguir adelante junto a los que la quiere. Ella, esa anciana que usted describes era mi bisabuela mi maita la mujer que a pesar que no compartí del todo con ella para otros tiempos ella se combirtío en mi amor bonito y no es recomendable que personas ignoren a los que más los podrían ayudar y hacer feliz con buen sentido ya que los abuelos están para recibir todo ese cariño y amor que merecen.. Dando a reflexión tu reporte con los africanos y su vida estamos y no de acuerdo por tu escrito ya que nada es incomparable, por supuesto y tenias que haberla conocido para que tu trabajo te quedara de bien a mejor! Si claro los africanos tienen su cultura que nadie les entiende de manera que son personas pacientes que deben ser respetada. Muchos dicen que por su color tienden a tener larga vida, pero yo pienso que para tener una vida tan estable y bien cuidada se debe tener toda la atención, cuidado y amar hasta más no poder para que esa Bendición de ser madera buena como lo fue mi maita le toque cumplir con cada placer de la vida, claro yo acepto ella esta en un lugar mejor y nunca la olvidare les recomiendo que valoren más a cada unos de sus parientes principalmente a esos abuelitos que la mayorias ignoran solo por pensar erróneamente que están viejos no, no amén y verán el valor de lo que te enseñara para toda la vida. Ya hace un año y tres meses que ella no esta en esta tierra pero si en mi corazón. Eugenia Alcalá por siempre y para siempre!.
ResponderEliminar